El sarampión regresa con fuerza a Coahuila y enciende las alarmas de salud pública: ya son 18 los casos confirmados, la mayoría en Saltillo. Autoridades intensifican acciones de vigilancia y vacunación, mientras crece la preocupación en familias y escuelas por el avance del brote.
De acuerdo con el último reporte epidemiológico, la capital coahuilense lidera la estadística estatal, aunque también hay contagios en otros municipios. La mayoría de los casos afecta a menores de edad, pero se han identificado adultos jóvenes que tampoco cuentan con esquema completo de vacunación.
La Secretaría de Salud estatal lanzó un operativo emergente de vacunación, visitando colonias, escuelas y centros de salud para inmunizar a la población vulnerable. Además, se reforzó la búsqueda activa de casos y la capacitación al personal médico para detectar síntomas a tiempo y evitar complicaciones.
El sarampión, que se creía erradicado en México, puede provocar complicaciones graves, especialmente en menores y personas no vacunadas. Por eso, la recomendación es clara: acudir cuanto antes a recibir la vacuna y no bajar la guardia ante síntomas como fiebre, erupciones y malestar general.
El repunte del sarampión es un llamado urgente a no confiarse ni relajar la prevención. Vacunarse es responsabilidad individual y compromiso social: solo así se puede frenar el avance del virus y proteger a los más vulnerables. Porque en salud, la prevención siempre será la mejor defensa.
Comments are closed