La Secretaría de Salud de Durango confirmó el fallecimiento de un menor en la colonia Agavias de Gómez Palacio a causa de rickettsia, enfermedad transmitida por garrapatas. El caso encendió la alerta en toda la región lagunera, donde ya se han reportado brotes previos tanto en Durango como en Coahuila.
De acuerdo con autoridades médicas, el menor presentó complicaciones severas tras una infección no atendida a tiempo. Hasta ahora se ha comprobado que la causa de muerte fue confirmada por análisis clínicos; todavía no está claro si la familia había recibido orientación previa sobre fumigación y control de plagas.
La Secretaría de Salud de Durango desplegó brigadas en la colonia afectada para fumigar viviendas, revisar mascotas y dar pláticas informativas. En Torreón, la Jurisdicción Sanitaria VI anunció que se reforzarán los operativos preventivos, pues el vector circula libremente en ambas ciudades.
La rickettsia, transmitida por la picadura de garrapatas, puede prevenirse con acciones simples: desparasitación de mascotas, limpieza de patios y atención médica inmediata al detectar fiebre, dolor de cabeza o manchas en la piel. El reto es que estos protocolos lleguen a todos los hogares, sin importar condiciones económicas.
La muerte de un menor en La Laguna no puede quedar como un caso aislado. Coahuila y Durango deben coordinarse más allá de la emergencia, con campañas permanentes de control de plagas y educación en salud. Prevenir salva vidas; esperar a reaccionar cuesta demasiado.














Comments are closed