Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Alarmas encendidas en Coahuila CATEM llega al estado con la sombra de su mala fama nacional
Estado

Alarmas encendidas en Coahuila CATEM llega al estado con la sombra de su mala fama nacional

La Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM) aterrizó en Coahuila y de inmediato encendió focos rojos entre empresarios, sindicatos y autoridades laborales. La central sindical, famosa por sus métodos polémicos y sus conflictos en otras regiones, despierta más recelo que entusiasmo en una entidad acostumbrada a una vida sindical ordenada.

En los últimos días, CATEM anunció su expansión formal en el estado, con eventos y afiliaciones en ciudades industriales clave. Sin embargo, lejos de generar expectativas positivas, la noticia agitó el avispero: su historial de huelgas conflictivas, disputas legales y acusaciones de “coyotaje” laboral en entidades como Tamaulipas, Nuevo León y la Ciudad de México la preceden.

Empresarios y líderes sindicales locales han externado su preocupación por la posible llegada de prácticas poco transparentes, presiones indebidas y el riesgo de inestabilidad en plantas industriales que, hasta ahora, han mantenido un equilibrio delicado con otras organizaciones sindicales históricas como la CTM y la CROC.

Autoridades laborales llaman a mantener la vigilancia y a que los trabajadores se informen antes de afiliarse a cualquier sindicato. Mientras tanto, CATEM promete “modernidad” y “defensa real de los derechos laborales”, aunque su arribo genera más preguntas que certezas entre obreros y empleadores coahuilenses.


La irrupción de CATEM en Coahuila es una prueba para el sistema laboral del estado. La competencia sindical puede ser positiva, pero solo si se traduce en mejores condiciones y no en caos ni simulaciones. En un entorno industrial que depende de la confianza, lo que menos necesita Coahuila son conflictos importados. Hoy, más que nunca, toca vigilar y defender la cultura del trabajo honesto y la paz laboral que tanto ha costado construir.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com