En la colonia Occidental de Ciudad Frontera, Coahuila, se ejecuta una obra hidráulica para sustituir 610 metros lineales de tubería y mejorar el flujo de agua para decenas de familias, una acción que refleja la urgencia de ampliar la infraestructura urbana de servicios básicos en el estado.
La administración municipal de Ciudad Frontera, encabezada por la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú, supervisó la obra que contempla la sustitución de tuberías de 2.5 a 4 pulgadas en un tramo de la colonia Occidental, entre calles 16 de Septiembre y Lázaro Cárdenas. Hasta ahora se ha instalado el 20 % del proyecto: 132 metros y 14 de las 87 tomas domiciliarias ya conectadas.
El regidor de Obras Públicas, Luis González, explicó que los recursos son del municipio y destacaron que la mejora permitirá mayor presión y confiabilidad en el suministro de agua para las familias del sector.
La relevancia estatal está en que muchas colonias en Coahuila enfrentan retos similares de infraestructura hidráulica obsoleta. Este tipo de obras municipales requieren que el estado coordine programas de apoyo, asignación de recursos extra, y un mapa estatal de zonas vulnerables al déficit de agua potable o presión insuficiente. ¿Qué cobertura tienen municipios más pequeños o zonas rurales que requieren mejora similar?
Garantizar el acceso confiable al agua es básico para la dignidad y desarrollo urbano, y esta obra lo demuestra en Frontera. Sin embargo, Coahuila no puede depender solo de intervenciones puntuales: hace falta una estrategia estatal de infraestructura hidráulica que priorice zonas rezagadas, mantenga inversiones constantes y garantice que todos los ciudadanos tengan suministro estable, no solo los de ciertas colonias. ¿Cuándo llegará esa cobertura equitativa a todo el estado?














Comments are closed