Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Monclova
  • Homenaje a Sonia de los Santos: Reconocen legado social y político de exalcaldesa en Coahuila
Monclova

Homenaje a Sonia de los Santos: Reconocen legado social y político de exalcaldesa en Coahuila

La comunidad de Lamadrid rindió homenaje a Sonia Argelia de los Santos Olveda, exalcaldesa 2006-2009, fallecida a los 79 años, cuya gestión en el municipio y trayectoria en el estado representaron un impulso al desarrollo social y a la participación de las mujeres en la política de Coahuila.

Sonia Argelia de los Santos Olveda nació el 2 de noviembre de 1945 en la entonces Villa Frontera, Coahuila, hija de Belisario de los Santos y Esperanza Olveda.

Fue la sexta mujer en ocupar la presidencia municipal de Lamadrid y encabezó la administración local entre 2006 y 2009, impulsando obras de infraestructura urbana, programas sociales y turismo, así como una cercanía constante con la ciudadanía que la distinguió.

La despedida que el municipio le tributó resalta un legado de gestión participativa y de impulso a la inclusión de las mujeres en la esfera pública municipal. En un estado como Coahuila, donde la presencia femenina en cargos ejecutivos municipales ha sido limitada, su trayectoria adquiere relevancia como antecedente institucional y como modelo de liderazgo local.
Sin embargo, para que este legado tenga mayor impacto estatal, es necesario que se documente y evalúe qué políticas sociales o infraestructuras persisten hoy en Lamadrid y cómo replicar ese enfoque en otros municipios en rezago. ¿Las administraciones siguientes dieron seguimiento o se perdieron los programas iniciados? ¿Qué gobernanza comunitaria y rendición de cuentas quedan como herencia estructural?
La muerte de de los Santos es, al mismo tiempo, una invitación para revisar cuántas mujeres llegan a la alcaldía, cuántas concluyen su mandato con resultados visibles, y cuántas veces esos resultados se trasladan a mejoras permanentes en calidad de vida dentro de los municipios coahuilenses.

El reconocimiento póstumo a Sonia de los Santos subraya la necesidad de que las gestiones municipales no queden en anécdotas, sino en políticas duraderas. Coahuila tiene todavía un camino por recorrer para asegurar que la igualdad de género, la participación ciudadana y el desarrollo social no sean solo discursos, sino realidades tangibles en cada municipio. ¿Cuántos otros liderazgos así necesitan visibilizarse como punto de partida para una gobernanza más eficaz?

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com