Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Cepeda Salas promete “mejoras históricas” jubilatorias: Líder del SNTE propone elevar aportaciones y límites para asegurar retiro digno
Estado

Cepeda Salas promete “mejoras históricas” jubilatorias: Líder del SNTE propone elevar aportaciones y límites para asegurar retiro digno

En su paso por Torreón, el líder nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, adelantó una de las propuestas más ambiciosas del magisterio en años recientes: cambiar de raíz el sistema de jubilaciones docentes. Bajo la mirada expectante de maestros jubilados y en servicio, anunció que busca elevar las aportaciones patronales del 5.25 % al 13.8 %, así como modificar los límites de retiro para que más profesores accedan a una pensión justa.

Durante su gira por La Laguna, Cepeda Salas hizo balance del estado actual del magisterio: escuelas con infraestructura deteriorada, maestros con años de servicio que no pueden jubilarse con proporcionalidad, y expectativas de que el SNTE retome fuerza histórica. La promesa de fortalecer la Casa del Jubilado en Matamoros con recursos suplementarios fue parte de ese paquete de “mejoras históricas”.

Estas propuestas tienen impacto estatal: si Coahuila adopta esas reglas, miles de docentes podrían jubilarse con mejores condiciones. Pero también entran en terreno político. ¿Quién financiará ese salto contributivo? Cepeda señaló que la federación debe asumir la carga, alineando esquemas estatales y nacionales, sin cargar sobre los municipios más débiles.

Cepeda aseguró que, con los cambios, los docentes podrían jubilarse con el 75 % de su último salario, una mejora sustancial frente al esquema vigente.

Hasta ahora se ha comprobado que el anuncio incorpora ajustes cuantitativos ambiciosos; todavía no está claro cómo se articulará su implementación ni qué calendario aplicará Coahuila para adecuarse.

No basta con prometer mejoras; lo decisivo es aterrizarlas. Que el SNTE proponga elevar aportaciones suena bien para el discurso, pero si los estados no adoptan esos cambios estructurales, seguiremos con promesas flotantes. ¿Lograrán esas “mejoras históricas” traducirse en jubilaciones reales o solo en discurso propagandístico?

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com