Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Más allá del aula: UAdeC inaugura congreso internacional de inglés para formar ciudadanos con visión global
Estado

Más allá del aula: UAdeC inaugura congreso internacional de inglés para formar ciudadanos con visión global

La Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC) inauguró su Segundo Congreso Internacional en Enseñanza del Idioma Inglés “Beyond the Classroom”, los días 9 y 10 de octubre, en su Unidad Laguna. Docentes de todo el estado y especialistas internacionales se reúnen para compartir metodologías innovadoras y estrategias de enseñanza que trascienden las fronteras del aula.

El congreso se lleva a cabo en el Centro Cultural Universitario “Braulio Fernández Aguirre” con la participación de más de 300 maestros de inglés de diversas regiones de Coahuila, así como ponencias invitadas por parte de Oxford University Press.
En la ceremonia inaugural estuvieron presentes la coordinadora de Relaciones Internacionales de la UAdeC, la directora estatal de Inglés de la Secretaría de Educación, y otros líderes académicos que destacaron la importancia de adaptar la enseñanza del idioma a contextos globales y digitales.
Temas abordados incluyen “Enseñando inglés para ciudadanía global”, “Inclusión para estudiantes con dislexia”, “Narración digital fuera del aula” y “Bienestar docente en clases de idiomas”. La programación contempla talleres presenciales y foros híbridos.
El congreso también consolida alianzas con organismos internacionales y editoriales educativas para fortalecer recursos didácticos, intercambios académicos y formación continua docente.

Maestras y maestros asistentes comentaron que esperan que este congreso no quede como evento efímero, sino que impulse innovación real en las aulas de secundaria, bachillerato y universidad. Estudiantes de idiomas expresaron entusiasmo por nuevas técnicas de aprendizaje y uso de herramientas digitales.

Coahuila puede transformarse en referente estatal en enseñanza de inglés si estos congresos no quedan en discursos. La universidad ya está haciendo su parte; el verdadero salto será cuando cada docente adopte prácticas globales en sus clases cotidianas. El desafío es institucionalizar este impulso y asegurarse de que los recursos y apoyos lleguen a cada escuela pública. ¿Será este congreso un punto de inflexión para la enseñanza del inglés en todo el estado?

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com