Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Torreon
  • Juventud en acción: Torreón reactiva el voluntariado con enfoque social y cultural
Torreon

Juventud en acción: Torreón reactiva el voluntariado con enfoque social y cultural

Con el regreso del Voluntariado Juvenil en Torreón, los jóvenes vuelven a tener un espacio para servir, aprender y construir comunidad. En ventanillas municipales la fila repitió el comentario: “por fin algo que sí vale las horas de servicio social”. Autoridades locales confirmaron que las actividades se concentrarán en fines de semana y que cada participante tendrá un carnet validado por su escuela; el impacto estatal apunta a fortalecer la participación juvenil en cultura, deporte e inclusión, con posibilidad de replicarse en otros municipios de Coahuila.

El programa, impulsado por la Dirección de la Juventud, busca integrar a estudiantes de preparatoria y universidad en proyectos que beneficien directamente a colonias y centros comunitarios. Las opciones abarcan talleres deportivos, ferias culturales y acciones de inclusión social, acreditadas según las horas de servicio que exige cada plantel.
A nivel estatal, la estrategia se alinea con el objetivo del INJUVE Coahuila de crear redes de voluntariado formativo, mientras que a nivel federal, el Instituto Mexicano de la Juventud promueve el mismo modelo bajo el eje “Juventudes Transformando Territorios”. En números, Coahuila registra más de 180 mil jóvenes entre 15 y 24 años en educación media y superior —una cantera para este tipo de programas comunitarios según datos del INEGI 2024.
El desafío ahora será mantener continuidad y evitar que el voluntariado se diluya tras la foto inicial. Las dependencias deberán garantizar seguridad, materiales y seguimiento para que la participación juvenil no sea solo un trámite administrativo, sino una experiencia cívica duradera.

Coahuila necesita más jóvenes en las calles ayudando y menos esperando permiso para hacerlo. El voluntariado puede ser una poderosa herramienta de integración social si se sostiene con transparencia y resultados medibles. Sin embargo, debe blindarse de los ciclos políticos: cada generación merece programas permanentes, no promesas sexenales. La pregunta es clara: ¿convertirá Torreón este relanzamiento en un modelo estatal de servicio social ciudadano, o quedará solo en una buena intención municipal?

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com