El próximo 16 de octubre, Torreón reunirá a más de 250 panaderías y loncheros en el Festival del Pan Francés. El evento, confirmado por el ayuntamiento, pretende certificar la elaboración artesanal y posicionar este producto como patrimonio cultural. La apuesta no es solo gastronómica: busca convertirse en motor turístico y económico para toda la Laguna.
La segunda edición del festival incluye actividades culturales, presentaciones artísticas y talleres de panificación. La meta es consolidar al pan francés como símbolo local y, al mismo tiempo, atraer visitantes de otras regiones de Coahuila.
Autoridades municipales señalaron que esta iniciativa forma parte de una estrategia para diversificar el turismo. Sin embargo, la pregunta es evidente: ¿qué tan competitivo puede ser este festival frente a otros eventos gastronómicos consolidados en el estado, como la Feria del Dulce de Parras o el Festival de la Uva en Arteaga?
Especialistas en desarrollo económico destacan que, hasta ahora, las ferias gastronómicas en Coahuila han tenido impacto desigual: mientras algunas logran atraer inversión y visitantes, otras se quedan en promesas. La clave será mantener continuidad y ofrecer un valor cultural diferenciado.
El Festival del Pan Francés es un esfuerzo creativo que habla de orgullo local. Pero su verdadero reto será pasar del entusiasmo inicial a una política cultural y económica sostenida. ¿Queremos eventos que duren un día en la memoria, o proyectos que se conviertan en motores permanentes para el desarrollo de Coahuila?














Comments are closed