Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Torreon
  • La salud en Torreón. ¿Paliativo o solución real?: Programa “Torreón Mejora Con Más Salud” busca atender a 10 mil familias; críticos cuestionan su alcance limitado y la falta de soluciones estructurales.
Torreon

La salud en Torreón. ¿Paliativo o solución real?: Programa “Torreón Mejora Con Más Salud” busca atender a 10 mil familias; críticos cuestionan su alcance limitado y la falta de soluciones estructurales.

Para miles de familias en Torreón, la esperanza de acceder a servicios básicos de salud ha llegado en forma de tarjeta. El alcalde Román Alberto Cepeda puso en marcha el programa “Torreón Mejora Con Más Salud”, que promete atención médica, medicinas y lentes gratuitos a 10 mil personas. Sin embargo, detrás del brillo del anuncio, voces críticas cuestionan si este esfuerzo es una solución de fondo o un paliativo insuficiente ante las deficiencias estructurales del sistema de salud en Coahuila, dejando a miles fuera de la cobertura.

El programa, que se extenderá a hijos menores de 18 años, entregará la tarjeta “Más Saludable” para consultas ilimitadas, tres medicamentos mensuales, exámenes de la vista, dos pares de lentes anuales y seis estudios médicos gratuitos. El alcalde Román Cepeda destacó la inversión y la coordinación con “Mejora Coahuila”. No obstante, expertos en salud pública advierten que si bien estos programas alivian necesidades inmediatas, a menudo carecen de la capacidad para resolver problemas crónicos como la falta de infraestructura hospitalaria, la escasez de especialistas y las largas listas de espera que padece el sistema de salud estatal y federal.

La entrega de tarjetas y los eventos masivos, aunque bien intencionados, también abren el debate sobre la sostenibilidad de estas iniciativas más allá de la duración de una administración municipal y su potencial instrumentalización política en un contexto electoral.

¿Evaluará la Secretaría de Salud de Coahuila si programas municipales como “Torreón Mejora Con Más Salud” son suficientes para cubrir la demanda real de atención en la región, o si es necesario un plan integral de inversión y coordinación interinstitucional que aborde las causas de fondo de la crisis sanitaria, garantizando la continuidad y el alcance universal? La pregunta es ineludible para la verdadera transformación de la salud en el estado.

 

Entregar una tarjeta de salud es un gesto; construir un sistema de salud funcional es un compromiso. La pregunta para las autoridades de Coahuila no es cuántas tarjetas pueden distribuir, sino qué tan profunda es su voluntad para enfrentar los desafíos que persisten en hospitales y clínicas, y si están dispuestas a pasar de los paliativos a las soluciones de fondo que la ciudadanía exige.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com