Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Monclova
  • El último golpe de AHMSA: La quiebra de la acerera ahora amenaza con dejar en la calle a miles de sus obreros en Monclova.
Monclova

El último golpe de AHMSA: La quiebra de la acerera ahora amenaza con dejar en la calle a miles de sus obreros en Monclova.

En las colonias obreras de Monclova, la angustia ha encontrado una nueva y terrible forma: el miedo a perder la casa. El Sindicato Democrático Minero lanzó la alerta que confirma el peor de los escenarios para los trabajadores de Altos Hornos de México (AHMSA): miles de ellos están en riesgo inminente de perder sus créditos Infonavit porque la empresa acumuló tres años sin pagar las aportaciones patronales.

La denuncia, encabezada por el líder sindical Fidencio de la Cruz, destapa una negligencia corporativa de gran escala. AHMSA descontó puntualmente el pago de la vivienda a sus trabajadores vía nómina, pero nunca entregó ese dinero al Infonavit, generando una deuda millonaria. Este desvío de recursos ahora se traduce en notificaciones de cobro y procesos de ejecución contra las familias.

Esta crisis pone a prueba la capacidad de respuesta del gobierno federal. El Infonavit, como institución, tiene el reto de encontrar una solución que no castigue al trabajador por la irresponsabilidad de su patrón. Por su parte, el gobierno estatal del PRI enfrenta la exigencia de intervenir y proteger el patrimonio de los coahuilenses afectados.

¿Tiene la Secretaría del Trabajo de Coahuila un registro de cuántas otras empresas en el estado podrían estar incurriendo en esta misma práctica ilegal, poniendo en riesgo el patrimonio de sus empleados? La pregunta es crucial para prevenir futuras crisis.

 

El sueño de una casa propia, construido con el sudor de toda una vida en los altos hornos, está a punto de derrumbarse por la negligencia de otros. La pregunta para las autoridades federales y estatales no es si pueden ayudar, sino si van a defender a los trabajadores de un sistema que permitió que su patrimonio fuera puesto en riesgo de esta manera.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com