En charlas de cafetería y grupos de profesionistas en Torreón, el tema de las obras públicas volvió a surgir: ¿se hacen con calidad y a tiempo, o solo son gasto discrecional? Para responder a esa inquietud, la Secretaría de Infraestructura del estado y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) instalaron una comisión mixta que tendrá como tarea revisar procesos, vigilar licitaciones y dar seguimiento a los proyectos estratégicos en Coahuila.
Primero, se informó que la comisión estará integrada por funcionarios estatales y representantes empresariales con voz técnica en las decisiones. Después, se detalló que su prioridad inmediata será supervisar contratos de mantenimiento carretero y nuevas obras urbanas. Hasta ahora se ha comprobado que existen recursos asignados y un calendario de reuniones periódicas; todavía no está claro si los informes de avance se harán públicos ni cómo se medirá la transparencia en cada licitación.
El contraste es claro: mientras el gobierno estatal busca legitimidad en la planeación de infraestructura, el sector privado exige certidumbre y transparencia. Dirigentes de la CMIC subrayaron que este modelo de participación debe traducirse en obras concluidas sin sobrecostos y con impacto real en la movilidad y la economía local. Autoridades, por su parte, aseguraron que se implementarán protocolos de seguimiento y métricas trimestrales para evaluar desempeño.
La instalación de una comisión mixta es un avance, pero lo que definirá su credibilidad serán los resultados visibles. Si los reportes ciudadanos confirman menos retrasos y más calidad en las obras, se habrá ganado confianza; si no, la comisión corre el riesgo de ser solo un acto protocolario. La vigilancia social y gremial será el verdadero termómetro.














Comments are closed