En pláticas de vecindario y entre trabajadores de mercado, se comenta con consternación el hallazgo de un adulto mayor sin vida en su domicilio en la colonia Doctores de Piedras Negras; el caso eleva a 23 el número de suicidios registrados en la ciudad en lo que va del año, cifra que despierta un fuerte llamado a reforzar la prevención y los programas de atención psicológica en Coahuila.
De acuerdo con reportes oficiales, el hombre de 72 años fue encontrado en el patio de su vivienda por familiares, quienes notificaron de inmediato a las autoridades. La Fiscalía General del Estado confirmó el deceso y el Ministerio Público ordenó el levantamiento del cuerpo para las diligencias correspondientes. El hecho ocurrió en un contexto donde la zona norte ha reportado un incremento sostenido de casos, lo que mantiene en alerta a instituciones de salud y bienestar social.
Hasta ahora se ha comprobado que Piedras Negras suma 23 casos en 2025. Todavía no está claro cuántos de estos sucesos han contado con acompañamiento psicológico previo ni qué medidas comunitarias de prevención se han implementado en barrios y colonias. El dato refleja la urgencia de fortalecer mecanismos de detección temprana y redes de apoyo familiar y comunitario.
Médicas y docentes consultadas en la región señalan que los programas escolares y comunitarios de salud mental siguen siendo limitados, y que el aislamiento social de adultos mayores representa una alerta que no debe ignorarse. Autoridades locales de salud han reiterado que se trabaja en coordinación con la Pronnif y dependencias municipales para ampliar el acceso a atención psicológica y líneas de apoyo.
Cada suicidio no es solo una estadística, es una llamada a construir entornos más humanos y atentos. La responsabilidad colectiva es insistir en prevención, programas comunitarios sólidos y atención a grupos vulnerables. Coahuila no puede normalizar estas cifras: debe atenderlas como prioridad de salud pública.














Comments are closed