Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Crisis emocional en Múzquiz: Una mujer sobrevive a intento de suicidio tras discusión; Coahuila refuerza alerta sobre salud mental
Estado

Crisis emocional en Múzquiz: Una mujer sobrevive a intento de suicidio tras discusión; Coahuila refuerza alerta sobre salud mental

En la colonia Infonavit Oasis de Múzquiz, familiares y vecinos se alarmaron al saber que una mujer intentó quitarse la vida provocándose heridas profundas en ambas muñecas con un rastrillo, lo que disparó el llamado urgente a reforzar la atención en salud emocional.

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron con rapidez al domicilio y estabilizaron a la mujer, identificada como Eunice Nohemí “N”, quien presentaba tres cortes: dos de aproximadamente 4 cm y uno de unos 7 cm. Fue trasladada a la clínica 27 del IMSS en Villa de Palaú, donde el médico de guardia la suturó y ordenó su hospitalización bajo observación y respaldo psicológico. Las primeras hipótesis apuntan a una discusión con su pareja y posible consumo de alcohol como detonantes, aunque esto aún está bajo investigación por parte de la Agencia de Investigación Criminal.

Este suceso ocurre en un contexto más amplio de crisis emocional en la región: recientemente se han documentado varios intentos similares, lo que refuerza la sensación en comunidades y pasillos de mercado de que la salud mental no puede esperar y debe ser prioridad en atención pública.

Hasta ahora se ha comprobado que Eunice Nohemí fue estabilizada y hospitalizada, y que hay indicios sobre posibles causas emocionales y de consumo de alcohol. Lo que aún falta por confirmar es si se realizará un plan de apoyo psicológico a más largo plazo, si habrá seguimiento institucional que garantice protección y contención, o si se activará un sistema de alerta preventiva para atender crisis similares.

Cuando el dolor atraviesa puertas y silencios, actuar rápido salva vidas. En Coahuila, este caso debe motivar respuestas estructurales que conviertan la empatía en protocolos efectivos: líneas de emergencia, apoyos emocionales y visibilidad real para quienes atraviesan crisis invisibles.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com