Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Monclova
  • Quiebre en la IP de Monclova: Armando de la Garza deja cargo en Canaco; acusa liderazgo débil y exige voz para todos
Monclova

Quiebre en la IP de Monclova: Armando de la Garza deja cargo en Canaco; acusa liderazgo débil y exige voz para todos

En los pasillos de comercios del Centro y en chats empresariales corrió la noticia que reacomoda a la Cámara en plena coyuntura: Armando de la Garza, empresario hotelero con 40 años de trayectoria en Canaco Monclova, renunció a la Comisión de Turismo y lo hizo señalando una dirigencia “débil” y “sin voz” para el conjunto de los socios; detrás del portazo, enumeró señales de exclusión —falta de representación en consejos como Simas, ausencia en recorridos del IMSS a la Clínica 7 y convocatorias restringidas a reuniones clave— que, dice, diluyen la fuerza de la cámara en momentos en que la ciudad necesita una interlocución sólida con autoridades y sectores productivos.

La versión de De la Garza desnuda un problema de fondo: representatividad. Según su recuento, no todos los consejeros fueron llamados a cónclaves con el municipio —en una cita, solo 5 de 25— y la cámara quedó fuera de espacios donde tradicionalmente ha participado. En su carta, dejó claro que seguirá como socio, pero sin cargos internos, y que podría reintegrarse si hay cambios en la presidencia. El mensaje final fue directo: la cámara necesita “líderes propositivos” que levanten la voz cuando la agenda económica lo exija.

El impacto para Monclova no es menor. La Comarca Centro está en proceso de recomposición tras el apagón de AHMSA; cada peso de inversión, cada gestión ante IMSS, Simas o dependencias estatales pasa por mesas de interlocución donde la presencia de Canaco importa. Una cámara fragmentada pierde capacidad de cabildeo, y las y los comerciantes —desde hoteles y restaurantes hasta papelerías y talleres— lo sienten en trámites, licencias, abasto y programas de apoyo. De ahí que voces de la iniciativa privada pidan salida institucional: revisión de estatutos, convocatorias abiertas y un calendario de sesiones con actas públicas para recuperar confianza.

La renuncia como comisionado de Turismo, la crítica al liderazgo actual y la decisión de permanecer como socio. Lo que falta por confirmar: si la mesa directiva responderá con sesión extraordinaria, si habrá ajustes en la integración de consejos y si se abrirá una ruta de mediación con consejeros inconformes para evitar más salidas. También está por verse si la cámara fijará una agenda inmediata con IMSS, Simas y el municipio para que la disputa interna no descarrile asuntos urgentes.

De cara a la membresía, hay salidas concretas: padrón y consejo transparentes, reglas claras para convocatorias y votaciones, minutas públicas de reuniones con autoridades y un tablero trimestral de gestiones (salud, agua, seguridad, permisos) que se pueda medir. Si la cámara muestra apertura y método, la renuncia será un punto de inflexión; si se cierran filas, corre el riesgo de encogerse justo cuando Monclova necesita una voz amplia.


Una cámara es tan fuerte como su pluralidad. Monclova no puede darse el lujo de cámaras silenciosas: hacer lugar a todas las sillas es la única forma de negociar en serio por la ciudad.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com