El eco de las detonaciones mineras se apaga en Sabinas. La Mina Nueve de Minosa anunció el cese de operaciones, dejando a 250 trabajadores ante la incertidumbre de una liquidación “programada” para septiembre, pero sin garantías claras de estabilidad laboral ni oportunidades cercanas. El cierre no es solo un capítulo industrial más: es una postal del estancamiento económico que vive la región y, por extensión, Coahuila.
Quienes hoy esperan una liquidación son los mismos que durante años sostuvieron la economía de sus hogares y comunidades con jornadas bajo tierra. Ahora, enfrentan el futuro con la única certeza de que los empleos mineros desaparecen más rápido de lo que aparecen nuevas oportunidades. En entrevistas recientes, muchos trabajadores han expresado su temor: “¿A dónde vamos si cierran todas las minas? Aquí no hay otra cosa”.
No es un hecho aislado. En este medio ya se ha documentado que Coahuila lleva años sin crecimiento real en empleo ni en desarrollo productivo. El bajo ritmo económico, reconocido por datos del INEGI y advertido por especialistas, se refleja en la falta de nuevas empresas, en el cierre de industrias y en la imposibilidad de que las familias puedan ahorrar o planear su futuro.
Mientras el gobierno estatal presume inversiones y proyectos en otras regiones, en la carbonífera la realidad es otra: cierre tras cierre, comunidad tras comunidad resiente la falta de alternativas. Los programas de reactivación o reconversión no han llegado o se han quedado cortos, y la angustia por el salario perdido se multiplica con cada mina que cierra sus puertas.
Para los afectados de Mina Nueve, el reto no es solo recibir una liquidación justa, sino encontrar un nuevo destino en un estado donde el desarrollo prometido parece no tocar a todos por igual.
Cada mina que cierra en Coahuila deja mucho más que maquinaria apagada: deja familias a la deriva y comunidades a la espera de una respuesta. El desarrollo real no puede medirse en discursos ni en megaproyectos, sino en empleos que duren y oportunidades que lleguen a todos los rincones.














Comments are closed