Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • “Sin minería no hay Plan” Industria minera de Coahuila lanza advertencia sobre riesgos del Plan Sonora sin su respaldo
Estado

“Sin minería no hay Plan” Industria minera de Coahuila lanza advertencia sobre riesgos del Plan Sonora sin su respaldo

La Asociación de Ingenieros de Minas de México, delegación Coahuila, advirtió que sin la participación directa del sector minero, el llamado “Plan Sonora” del Gobierno Federal no tiene futuro. Desde el corazón carbonífero del país, los expertos aseguran que excluir a la minería de decisiones estratégicas es un error que puede costarle caro al desarrollo energético y tecnológico nacional.

Durante su congreso anual realizado en Sabinas, los ingenieros señalaron que proyectos como el Plan Sonora —que busca impulsar la energía limpia y la industria de semiconductores en el norte del país— requieren de minerales críticos como litio, cobre y tierras raras, cuya exploración, extracción y transformación depende precisamente de la minería formal y tecnificada. Sin una política clara que involucre a las empresas del ramo, advirtieron, no solo se pone en riesgo la autosuficiencia energética, sino también la soberanía industrial.

Los especialistas hicieron un llamado al Gobierno Federal a dejar de estigmatizar al sector, que —según datos expuestos— genera más de 400 mil empleos directos en México y representa hasta el 8% del PIB industrial. Recalcaron que una transición energética sin minería no es posible, y que el discurso político debe alinearse con la realidad técnica y económica.

La transformación energética no vendrá del aire: saldrá de las entrañas de la tierra. Si México quiere avanzar, necesita reconciliarse con su minería. Y en Coahuila, el mensaje es claro: sin minería, no hay Plan.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com