Las lluvias recientes en Piedras Negras han traído un respiro al sector agropecuario. Represas, abrevaderos y arroyos se recargaron, mejorando el panorama para productores ganaderos y agrícolas que enfrentaban una de las temporadas más secas de los últimos años.
Tras semanas de incertidumbre por la falta de agua, el campo de Piedras Negras comienza a recuperarse. Las lluvias registradas en los últimos días no solo refrescaron la región, sino que lograron recargar represas, abrevaderos y cuerpos de agua naturales clave para la actividad ganadera y agrícola.
El director municipal de Fomento Agropecuario, Roberto Alvarado, señaló que los beneficios ya son visibles en sectores como El Moral, El Centinela, San Joaquín y El Sáuz. En estas zonas rurales, los productores dependen directamente del agua de lluvia para mantener a sus animales y sembradíos, especialmente en temporadas donde las fuentes superficiales se agotan.
La recarga de estos cuerpos de agua permite asegurar el abasto para los próximos meses, evitando traslados costosos o pérdidas en los hatos. Además, mejora la humedad en el subsuelo, lo que representa una ventana de oportunidad para cultivos de temporal que no habían podido sembrarse por falta de condiciones.
Aunque las autoridades reconocen que aún no se revierte el impacto de años de sequía, destacan que estas precipitaciones brindan un alivio momentáneo que debe aprovecharse con responsabilidad y planeación.
En el campo, cada gota cuenta. Y cuando la lluvia por fin cae, no solo moja la tierra: devuelve esperanza. Ahora, toca usarla bien. Porque la bonanza es breve, pero si se cuida, puede sembrar mucho más que pasto: puede sembrar futuro.














Comments are closed