Un hombre en situación de calle, conocido como “El Tío”, se volvió fenómeno en redes tras ser retratado con empatía por el influencer Alex Serrano. Su historia, marcada por el abandono familiar y las adicciones, ha tocado millones de corazones en todo México.
Monclova fue el escenario de una historia que, en pocas horas, dio la vuelta a las redes. “El Tío”, un hombre en situación de calle con más de 20 años sin contacto con su familia, protagonizó un emotivo video publicado por el creador de contenido Alex Serrano. Sin filtros ni adornos, el video expone la dura realidad de este personaje querido por algunos y olvidado por muchos.
En el video, “El Tío” narra entre risas y lágrimas cómo fue abandonado, su relación con las drogas y su filosofía de vida. La grabación alcanzó rápidamente millones de reproducciones, generando una ola de comentarios entre quienes piden apoyo para él y quienes reflexionan sobre las heridas emocionales que arrastran tantas personas invisibilizadas.
Alex Serrano, conocido por humanizar a quienes viven al margen, ha convertido el caso en una campaña de conciencia y ayuda. El contenido no solo muestra la vida de “El Tío”, también da voz a una generación de hombres rotos por la indiferencia social, el abandono institucional y las adicciones no tratadas.
Desde su publicación, el video ha provocado movimientos ciudadanos que buscan brindarle atención médica, un techo digno y la posibilidad de reencontrarse con su familia. Más allá del impacto viral, la historia representa un espejo incómodo: ¿cuántos “tíos” más hay caminando por nuestras calles?
A veces, un video puede hacer lo que las políticas públicas no han logrado: ver al otro. La historia del “Tío” no es solo un retrato viral, es una llamada urgente a mirar con dignidad a quienes habitan el olvido. Porque detrás de cada mirada perdida, puede haber una historia que aún merece ser contada.
Comments are closed