San Juan de Sabinas, Coahuila / 26 de junio de 2025
Una planta dedicada a la producción de carbón vegetal fue detectada operando sin autorización ambiental en el municipio de San Juan de Sabinas. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) confirmó la irregularidad y turnó el caso a la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila, responsable de evaluar y sancionar este tipo de actividades.
El delegado estatal de CONANP, José Antonio Dávila Paulín, informó que la operación fue identificada durante una inspección conjunta con Protección Civil municipal. Si bien la CONANP no tiene facultades sancionatorias, puede remitir estos casos para su atención formal por parte de las autoridades estatales y, de ser necesario, por la PROFEPA.
“Estamos trabajando para localizar y asesorar a quienes produzcan carbón vegetal sin permisos, a fin de que regularicen su situación”, indicó Dávila Paulín.
La producción de carbón vegetal requiere una evaluación técnica, así como estudios de impacto ambiental, acreditación de propiedad del terreno y cumplimiento de la Ley General Forestal. Su elaboración sin control pone en riesgo la cobertura forestal, favorece la erosión de suelos y amenaza hábitats de especies silvestres.
En años recientes se han clausurado actividades similares en Juárez y Sabinas, lo que refuerza la preocupación sobre el impacto ambiental de esta práctica cuando se realiza fuera del marco legal.
Las autoridades exhortaron a quienes busquen dedicarse a esta actividad a acercarse a la CONANP o a la Secretaría del Medio Ambiente para recibir orientación y evitar sanciones.
“Queremos que se aproveche el recurso natural sin poner en riesgo el equilibrio ecológico. La ley permite hacerlo, pero bajo estrictos criterios de sustentabilidad”, concluyó el delegado federal.
Comments are closed