Shopping cart

Coahuila 360 Sitio web de noticias y medios de comunicación

  • Home
  • Estado
  • Congreso de Coahuila presenta reformas al Código Electoral para garantizar equidad y modernizar comicios
Estado

Congreso de Coahuila presenta reformas al Código Electoral para garantizar equidad y modernizar comicios

Saltillo, Coahuila / 25 de junio de 2025
Con el objetivo de fortalecer la equidad, la inclusión y la eficiencia en los procesos electorales, el Congreso del Estado de Coahuila presentó este martes cinco iniciativas de reforma al Código Electoral, que serán aplicables en las elecciones locales de 2026.

Las propuestas, impulsadas por distintos grupos parlamentarios, contemplan ajustes clave en los tiempos de campaña y precampaña, requisitos de elegibilidad, participación de grupos en situación de vulnerabilidad y mejoras en la presentación de las boletas electorales.

Entre las iniciativas presentadas, el diputado Jorge Arturo Valdés Flores (Partido Verde) propuso reformar el artículo 76 para establecer un plazo de 15 días tras el inicio del proceso electoral para el registro de convenios de coalición, en elecciones que no coincidan con los comicios federales. También planteó adelantar el inicio del proceso electoral ordinario al 1 de diciembre, en lugar del 1 de enero (artículo 167).

Por su parte, la diputada Zulmma Guerrero (Unidad Democrática de Coahuila) presentó una propuesta para garantizar la participación política de personas en situación de vulnerabilidad, al establecer que los partidos deberán postular al menos una fórmula en distritos de mayoría relativa y una más entre los tres primeros lugares de representación proporcional (nuevo artículo 16 Bis).

Además, planteó derogar dos fracciones del artículo 364 Bis relacionadas con atribuciones de la Comisión de Paridad de Género e Inclusión.

Los grupos parlamentarios de la Alianza Coahuila (PRI, PAN, PRD y UDC) propusieron:

  • Reducir la duración de campañas de 40 a 30 días.

  • Acortar las precampañas de 25 a 20 días.

  • Reformar el artículo 169 para que las precampañas inicien entre 70 y 90 días después del inicio del proceso, con duración máxima de 20 días.

  • Incluir la fotografía a color de las personas candidatas propietarias en las boletas electorales (artículo 203).

Una de las propuestas más relevantes es establecer como requisito de elegibilidad para cargos de elección popular no ser deudor alimentario moroso. Para ello, se plantea añadir un inciso i) al artículo 10, que obligaría a los aspirantes a presentar un certificado del Registro Nacional de Obligaciones Alimentarias. También se propone un nuevo artículo 11 Ter para suspender temporalmente el derecho a ser votado en caso de adeudo alimentario.

Todas las iniciativas fueron turnadas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y dictaminación. De aprobarse, los cambios reconfigurarían varios aspectos clave del proceso electoral local, reforzando principios de equidad, inclusión y responsabilidad ciudadana.

Comments are closed

Otras publicaciones

WP Twitter Auto Publish Powered By : XYZScripts.com