Desde el inicio del año, la Secretaría de Gobernación ha recibido a 56 mil 298 mexicanos repatriados desde Estados Unidos, confirmó el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina Padilla. Entre ellos, Coahuila figura como uno de los estados que mayor número de connacionales acoge, destacando su papel en la estrategia “México te abraza”.
Del total de personas repatriadas, 12 mil 183 arribaron por vía aérea, principalmente a los aeropuertos internacionales Felipe Ángeles, Villahermosa y Tapachula, donde se les brindó atención integral. El resto ingresó por vías terrestres y, aunque algunos decidieron no acudir a los centros de atención, recibieron asistencia humanitaria, que incluyó alimentos, acceso a llamadas telefónicas, orientación jurídica y boletos para regresar a sus comunidades de origen.
La estrategia “México te abraza” ha facilitado la atención a más de 24 mil personas desde su inicio el 21 de enero, proporcionando más de 236 mil servicios que incluyen alimentación, atención médica y psicológica, y asesoría contra la violencia, especialmente para mujeres repatriadas.
En Coahuila, como en otros estados como Durango, Zacatecas y Querétaro, se ha entregado la tarjeta Bienestar Paisano a más de 19 mil mexicanos, que incluye un apoyo económico de 2 mil pesos para gastos de traslado. Además, más de 34 mil 918 personas se afiliaron al Instituto Mexicano del Seguro Social bajo el decreto que otorga esta prestación por motivos humanitarios.
La Secretaría de Gobernación informó además que se trabaja en la reubicación de dos centros de atención, uno de Nuevo Laredo a Tapachula y otro de Nuevo León a Villahermosa, para mejorar la operatividad del programa.
Coahuila, como uno de los principales puntos de llegada y destino, juega un papel clave en la recepción y apoyo a mexicanos que regresan al país.














Comments are closed