El Congreso de Coahuila aprobó un exhorto para que la Secretaría de Medio Ambiente y la PROPAEC sancionen no solo a las recicladoras que provocan incendios, sino también a las industrias que las contratan sin supervisión, responsabilizándolas por los daños ambientales causados.
El diputado Jorge Arturo Valdés Flores, del PAN, denunció que algunas recicladoras están provocando incendios para evadir el confinamiento legal de residuos peligrosos. Durante la sesión del Congreso del 20 de mayo de 2025, se aprobó un exhorto dirigido a la Secretaría de Medio Ambiente y a la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Coahuila (PROPAEC) para que se apliquen sanciones tanto a las recicladoras como a las industrias que las contratan sin verificar su cumplimiento legal.
Valdés Flores enfatizó que esta práctica no solo representa un delito ambiental, sino que también pone en riesgo la salud de las comunidades cercanas y contribuye a la degradación del medio ambiente en el estado.
“Estas quemas no son accidente: son negocio mal hecho. Y eso también se castiga”, advirtió Jorge Arturo Valdés Flores, diputado local del PAN.
En Coahuila, el fuego no limpia… deja huella y ahora, multas.
Comments are closed