En beneficio de más de 8 mil productoras y productores
● Más de 4 mil 700 toneladas de fertilizante gratuito serán entregadas en Coahuila a más de 8 mil 400 personas productoras, entre ellas, a más de mil 600 mujeres rurales.
● Se beneficiarán más de 16 mil 200 hectáreas dedicadas a cultivos clave como maíz, frijol, arroz y trigo.
● Las personas beneficiarias podrán consultar su asignación en www.gob.mx/agricultura y contarán con 150 días hábiles para recoger sus insumos.
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA) informa que, a partir de hoy, pone en marcha el programa Fertilizantes para el Bienestar 2025 en Coahuila, mediante la distribución gratuita de más de 4 mil 700 toneladas de fertilizantes, con el objetivo de fortalecer la productividad agrícola de más de 8 mil 400 productoras y productores, entre quienes se encuentran más de mil 600 mujeres rurales.
Este apoyo impulsará más de 16 mil 200 hectáreas destinadas a cultivos prioritarios como maíz, frijol, arroz, trigo y otros productos clave para la autosuficiencia y soberanía alimentaria de México, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La logística se llevará a cabo a través de 15 Centros de Distribución Agricultura (CEDA) ubicados en municipios estratégicos. Desde estos puntos se entregarán:
- Más de 1,700 toneladas de DAP
- Cerca de 3,000 toneladas de UREA
Cada persona derechohabiente podrá recibir hasta 300 kg de fertilizante por hectárea (equivalente a 12 bultos de 25 kg), con un límite de 2 hectáreas, para garantizar una distribución justa y equitativa.
- Arroz, maíz y trigo: 4 bultos de DAP + 8 bultos de UREA
- Frijol: 4 bultos de DAP + 4 bultos de UREA
- Amaranto, avena, cebada, sorgo, entre otros: 6 bultos de DAP + 6 bultos de UREA
Las personas beneficiarias podrán consultar su asignación en www.gob.mx/agricultura y contarán con 150 días hábiles para recoger sus insumos, presentando una identificación oficial en el CEDA asignado.
Como eje transversal del programa, se invita a las personas productoras a participar en la Contraloría Social, un mecanismo que promueve la transparencia y asegura que los apoyos lleguen directamente a quienes trabajan la tierra. Esta colaboración fortalece la confianza ciudadana y garantiza que el beneficio se traduzca en resultados reales para el campo coahuilense.
Esta iniciativa no solo impulsa la producción de alimentos, sino que también promueve prácticas sostenibles y reafirma el compromiso del Gobierno de México con un campo innovador, justo y próspero.
Acuda a:
- Oficinas de Representación de la Secretaría en Coahuila (OREF)
- Centros de Apoyo al Desarrollo Rural (CADER)
- Distritos de Desarrollo Rural (DDR)
O consulte la página oficial: www.gob.mx/agricultura
Comments are closed