En medio del revuelo por la famosa lista negra de políticos mexicanos supuestamente ligados al crimen organizado —y vigilados por Estados Unidos—, hay una sorpresa: Coahuila no aparece en ella.
Según reveló el periodista Salvador García Soto en su columna “La lista de Marco”, publicada el 12 de mayo, Washington tiene en la mira a gobernadores, exmandatarios, funcionarios y legisladores… pero ningún coahuilense figura en esa relación.
“En el caso de Coahuila, no aparece ningún funcionario actual en la lista que circula en instancias del gobierno norteamericano”, puntualiza la nota.
Entre los nombres que sí se mencionan están Américo Villarreal, Samuel García, Rubén Rocha Moya y Marina del Pilar, esta última ya con visa retirada. El tema ha calentado pasillos políticos en pleno año electoral.
La nota destaca que, aunque Coahuila tuvo su pasado turbulento —con casos como el de Jorge Torres López, acusado por lavado de dinero—, hoy por hoy la entidad no figura entre los señalados.
Porque en tiempos donde todos tienen cola que les pisen, que Coahuila no esté en la lista… ya es nota.














Comments are closed