De acuerdo con Juan Gabriel Riestra, director de Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las precipitaciones recientes ya han comenzado a reactivar las aportaciones a las presas regionales, ofreciendo un respiro tras un largo periodo de niveles críticamente bajos.
Actualmente, la presa Lázaro Cárdenas se encuentra en el 17.29 por ciento de su Nivel de Almacenamiento Máximo Ordinario, con 511.450 millones de metros cúbicos (Mm³) de agua. Al mismo tiempo, mantiene una extracción de 67.714 metros cúbicos por segundo (m³/s) para atender las necesidades de riego del ciclo agrícola primavera-verano 2025 en la Comarca Lagunera, mientras que las aportaciones se mantienen en apenas 1.627 m³/s.
Sobre el pronóstico climático, Riestra detalló que los modelos actuales de Conagua indican un comportamiento de lluvias dentro del promedio, lo cual, de mantenerse, permitiría recargar gradualmente las presas y acuíferos tras años de sequía prolongada.
Sin embargo, advirtió que es fundamental mantenerse atentos a la evolución del clima, ya que cualquier variación podría modificar el escenario. “Aun con lluvias promedio, la recuperación de las presas será gradual y dependerá también de una buena gestión del recurso”, señaló.
Aunque los embalses aún están lejos de alcanzar su capacidad máxima, las condiciones actuales han mejorado, y se espera la llegada de más lluvias en los próximos días.
Por lo pronto, en el noroeste del país se mantiene la probabilidad de chubascos y precipitaciones fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas. Se pronostican lluvias puntuales intensas en los estados de Chihuahua y Durango.
Comments are closed