En el municipio de Ciudad Frontera, la alcaldesa Sara Irma Pérez Cantú encabezó el arranque de una jornada de 100 mamografías gratuitas en la colonia Guadalupe Borja, como parte del “Mes Rosa” de la lucha contra el cáncer de mama.
La campaña se coordina entre el DIF Municipal Frontera, la Dirección de Salud local y patrocinadores como Club Rotario de Monclova y Gas Total. Su objetivo es acercar el diagnóstico temprano a zonas vulnerables y fortalecer entre las mujeres la cultura del autocuidado.
Este tipo de acciones tiene importancia estatal en Coahuila, pues muestra cómo los municipios medianos pueden articular alianzas entre gobierno, empresas y sociedad civil para atacar la brecha de salud femenina. ¿Qué tan pronto se convertirá este modelo en política permanente y replicable en otras regiones del estado?
La detección temprana salva vidas, pero solo si no se queda en evento puntual. Los recursos, el personal capacitado y el seguimiento son lo que harán la diferencia. Coahuila debe querer que estas 100 mamografías sean el inicio de un cambio estructural, no el cierre de un mes de concientización.














Comments are closed