Coahuila / 26 de junio de 2025
Aún no inician formalmente las campañas y el Congreso local ya se convirtió en campo de batalla. Esta semana, el PRI y sus aliados en Coahuila presentaron un paquete de reformas al Código Electoral que, según Morena, buscan “cambiar las reglas del juego en plena cancha” para blindar su dominio rumbo a las elecciones de 2026.
El punto más controvertido es la reducción de las campañas a solo 30 días, medida que Morena calificó como un intento de invisibilizar a los nuevos perfiles. “A ellos no les interesa que la ciudadanía conozca a los candidatos, porque tienen una red de compra de voto —Mejora Coahuila— y millones en medios para alabar al PRI y atacar al resto”, acusó el dirigente morenista Diego Del Bosque en un video difundido tras el anuncio.
Pero el recorte de campañas no es el único cambio:
Se limita el tiempo para registrar coaliciones, dificultando alianzas opositoras.
Se modifica la fórmula de diputaciones plurinominales, con lo cual, advierten, Morena perdería representación aun con altos porcentajes de votación.
Y todo esto, sin foros ciudadanos, sin parlamento abierto y sin debate público.
Reformas exprés, sin debate ni consulta
La iniciativa fue presentada el 25 de junio y podría ser aprobada en menos de una semana. Para Morena, esto confirma que el PRI pretende usar su mayoría legislativa para ajustar el tablero antes de que arranque la contienda. “¿Dónde quedó el ‘gobierno más ciudadano de la historia’? Todo lo van a hacer en lo oscurito”, reclamó Del Bosque.
Este tipo de jugadas no son nuevas en Coahuila. En 2008 y 2010, el PRI ya había reformado el Código Electoral para reducir distritos y limitar la representación proporcional. Hoy, la historia se repite, ahora con el respaldo de la coalición “Alianza Ciudadana por la Seguridad” (PRI–PAN–PRD–UDC), que mantiene el control del Congreso.
Morena prepara contraofensiva legal y social
Desde la oposición advierten que la batalla será en tres frentes: el Congreso, los tribunales y las calles. “Vamos a recurrir a todas las vías legales y a la movilización ciudadana. Al pueblo se le puede engañar una vez, dos veces, pero no toda la vida. Morena va a transformar la vida pública de Coahuila”, sentenció Del Bosque.
Si las reformas avanzan sin debate, el PRI habrá dado un golpe de mano que condicionará la competencia electoral de 2026. Si por el contrario, la presión ciudadana y judicial frena el proceso, la estrategia podría revertirse y abrir un periodo de mayor vigilancia nacional sobre los procesos de uno de los últimos bastiones priistas del país.
Por ahora, el reloj corre y el clima político en Coahuila está al rojo vivo. En cuestión de días, la democracia local podría reescribirse… o confirmar lo que muchos sospechan: que en Coahuila, el que hace la ley, hace la trampa.
Comments are closed